octavo

Páginas

  • Página principal
  • PERFIL
  • PLAY STATION
  • INNOVASIONES TECNOLOGICAS
  • MENTEFACTOS
  • ELECTRODOMESTICO
  • VIDEOS
  • MICROSOFT
  • clases de computadores

martes, 8 de agosto de 2017

MICROSOFT

                COMANDOS DE WINDOWS:

Combinaciones de teclas de sistemas Windows:

  • F1: Ayuda
  • CTRL+ESC: abrir el menú de Inicio
  • ALT+TAB: cambiar entre programas abiertos
  • ALT+F4: salir del programa
  • MAYÚS+SUPR: eliminar un elemento permanentemenente.

Combinaciones de teclas de programa de Windows:

  • CTRL+C: copiar
  • CTRL+X: cortar
  • CTRL+V: pegar
  • CTRL+Z: deshacer
  • CTRL+B: negrita
  • CTRL+U: subrayado
  • CTRL+I: cursiva

Combinaciones de clic del ratón y modificadores de teclado para objetos shell:

  • MAYÚS+clic con el botón derecho: muestra un menú contextual que contiene comandos alternativos
  • MAYÚS+doble clic: ejecuta el comando alternativo predeterminado (el segundo elemento del menú)
  • ALT+doble clic: muestra las propiedades
  • MAYÚS+SUPR: elimina un elemento inmediatamente sin colocarlo en la Papelera de reciclaje.

    Combinaciones de clic del ratón y modificadores de teclado para objetos shell:

    • MAYÚS+clic con el botón derecho: muestra un menú contextual que contiene comandos alternativos
    • MAYÚS+doble clic: ejecuta el comando alternativo predeterminado (el segundo elemento del menú)
    • ALT+doble clic: muestra las propiedades
    • MAYÚS+SUPR: elimina un elemento inmediatamente sin colocarlo en la Papelera de reciclaje

    Comandos generales sólo de teclado:

    • F1: inicia la Ayuda de Windows
    • F10: activa las opciones de la barra de menús
    • MAYÚS+F10: abre el menú contextual del elemento seleccionado (es igual que hacer clic con el botón derecho en un objeto
    • CTRL+ESC: abre el menú Inicio (use las teclas de dirección para seleccionar un elemento)
    • CTRL+ESC o ESC: selecciona el botón Inicio (presione la tecla TAB para seleccionar la barra de tareas, o bien presione MAYÚS+F10 para abrir un menú contextual)
    • CTRL+MAYÚS+ESC: abre el Administrador de tareas de Windows
    • ALT+FLECHA DERECHA: abre un cuadro de lista desplegable
    • ALT+TAB: cambia a otro programa en ejecución (mantenga presionada la tecla ALT y, a continuación, presione la tecla TAB para ver la ventana de conmutación de tareas)
    • MAYÚS: mantenga presionada la tecla MAYÚS mientras inserta un CD-ROM para omitir la característica de ejecución automática
    • ALT+ESPACIO: muestra el menú Sistema de la ventana principal (desde el menú Sistema se puede restaurar, mover, cambiar el tamaño, minimizar, maximizar o cerrar la ventana)
    • ALT+- (ALT+guión): muestra el menú Sistema de la ventana secundaria de la interfaz de múltiples documentos (MDI) (desde el menú Sistema de la ventana secundaria de MDI se puede restaurar, mover, cambiar el tamaño, minimizar, maximizar o cerrar la ventana secundaria)
    • CTRL+TAB: cambia a la siguiente ventana secundaria de un programa de interfaz de múltiples documentos (MDI)
    • ALT+letra subrayada del menú: abre el menú
    • ALT+F4: cierra la ventana activa
    • CTRL+F4: cierra la ventana activa de la Interfaz de múltiples documentos (MDI)
    • ALT+F6: conmuta entre varias ventanas del mismo programa (por ejemplo, cuando se muestra el cuadro de diálogo Buscar del Bloc de notas, ALT+F6 cambia entre el cuadro de diálogo Buscar y la ventana principal del Bloc de notas).
    • Métodos abreviados de objetos de shell y carpetas generales, y del Explorador de Windows:

      Para un objeto seleccionado:

      • F2: cambiar el nombre del objeto
      • F3: buscar todos los archivos
      • CTRL+X: cortar
      • CTRL+C: copiar
      • CTRL+V: pegar
      • MAYÚS+SUPR: eliminar la selección inmediatamente, sin mover el elemento a la Papelera de reciclaje
      • ALT+ENTRAR: abrir las propiedades del objeto seleccionado

      Para copiar un archivo

      Mantenga presionada la tecla CTRL mientras arrastra el archivo a otra carpeta.

      Para crear una combinación de teclas

      Mantenga presionadas las teclas CTRL+MAYÚS mientras arrastra un archivo al escritorio o a una carpeta.

      Control de carpetas generales y accesos directos:

      • F4: selecciona el cuadro Ir a una carpeta diferente y baja las entradas del cuadro (si la barra de herramientas está activa en el Explorador de Windows)
      • F5: actualiza la ventana activa.
      • F6: se mueve entre paneles en el Explorador de Windows
      • CTRL+G: abre la herramienta Ir a la carpeta (sólo en el Explorador de Windows en Windows 95)
      • CTRL+Z: deshacer el último comando
      • CTRL+A: seleccionar todos los elementos en la ventana activa
      • RETROCESO: cambiar a la carpeta principal
      • MAYÚS+clic+botón Cerrar: En las carpetas, cierra la carpeta actual y todas las carpetas primarias

      Control del árbol del Explorador de Windows:

      • Teclado numérico *: expande todo lo que se encuentre bajo la selección actual
      • Teclado numérico +: expande la selección actual
      • Teclado numérico -: contrae la selección actual.
      • FLECHA DERECHA: expande la selección actual si no está expandida; en caso contrario, va al primer elemento secundario
      • FLECHA IZQUIERDA: contrae la selección actual si está expandida; en caso contrario, va al elemento principal

      Control de propiedades:

      • CTRL+TAB/CTRL+MAYÚS+TAB: desplazarse por las pestañas de propiedades

      Métodos abreviados de Accesibilidad:

      • Presionar la tecla MAYÚS cinco veces: activa y desactiva StickyKeys
      • Mantener presionada la tecla MAYÚS derecha durante ocho segundos: activa y desactiva FilterKeys
      • Mantener presionada la tecla BLOQ NUM durante cinco segundos: activa y desactiva ToggleKeys
      • ALT izquierda+MAYÚS izquierda+BLOQ NUM: activa y desactiva MouseKeys
      • ALT izquierda+MAYÚS izquierda+IMPR PANT: activa y desactiva el contraste alto.

        Teclas de Microsoft Natural Keyboard:

        • Logotipo de Windows: Menú Inicio
      • Logotipo de Windows+2222222R: Cuadro de diálogo Ejecutar
      • Logotipo de Windows+M: minimizar todo
      • MAYÚS+Logotipo de Windows+M: deshacer minimizar todo
      • Logotipo de Windows+F1: Ayuda
      • Logotipo de Windows+E: Explorador de Windows
      • Logotipo de Windows+F: buscar archivos o carpetas
      • Logotipo de Windows+D: minimiza todas las ventanas abiertas y muestra el escritorio
      • CTRL+Logotipo de Windows+F: buscar equipo
      • CTRL+Logotipo de Windows+TAB: mueve el foco de Inicio a la barra de herramientas Inicio rápido, a la bandeja del sistema (use la FLECHA DERECHA o FLECHA IZQUIERDA para mover el foco a los elementos de la barra de herramientas Inicio rápido y de la bandeja del sistema)
      • Logotipo de Windows+TAB: recorrer los botones de la barra de tareas
      • Logotipo de Windows+Inter: Cuadro de diálogo Propiedades del sistema
      • Tecla de aplicación: muestra el menú contextual del elemento seleccionado

      Microsoft Natural Keyboard con software IntelliType instalado:

      • Logotipo de Windows+L: cerrar sesión de Windows
      • Logotipo de Windows+P: inicia el Administrador de impresión
      • Logotipo de Windows+C: abre el Panel de control
      • Logotipo de Windows+V: inicia el Portapapeles
      • Logotipo de Windows+K: Abre el cuadro de diálogo Propiedades de teclado
      • Logotipo de Windows+I: Abre el cuadro de diálogo Propiedades del ratón
      • Logotipo de Windows+A: inicia las opciones de Accesibilidad (si está instalado)
      • Logotipo de Windows+BARRA ESPACIADORA: muestra la lista de teclas de método abreviado de Microsoft IntelliType
      • Logotipo de Windows+S: Activa y desactiva BLOQ MAYÚS

      Comandos de teclado para cuadros de diálogo:

      • TAB: Va al siguiente control del cuadro de diálogo
      • MAYÚS+TAB: ir al control anterior del cuadro de diálogo
      • BARRA ESPACIADORA: si el control actual es un botón, equivale a hacer clic en él. Si el control actual es una casilla de verificación, equivale a activar o desactivar la casilla de verificación. Si el control actual es una opción, se selecciona la opción.
      • ENTRAR: equivale a hacer clic en el botón seleccionado (el botón que muestra el contorno).
      • ESC: Equivale a hacer clic en el botón Cancelar
      • ALT+letra subrayada del elemento del cuadro de diálogo: ir al elemento correspondiente.
Publicado por danna ortiz en 16:36 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

VIDEOS

                              VIDEOS:
1. 10 INVENTOS QUE NO CONOCIAS:
1.The Defender:

inventos



Sistema de protección personal inteligente. Utiliza una concentración alta de gas pimienta que permite reducir a cualquier atacante, integra también una cámara digital con señal satelital sincronizado para la policía mediante el cual se identifica al atacante (disponible solo para EEUU) de igual forma integra un sistema de alarma que permite llamar la atención. Las funciones de este dispositivo se logran mediante un smartphone compatible con Android vía Bluetooth. Su valor en el mercado asciende a 179 dólares.


2. Pulsera Cicret:




novedades tecnologicas


Es un dispositivo portátil innovador que proyecta la interfaz de cualquier smartphone o tablet en el brazo. Dispone de 8 sensores de movimiento de largo alcance que le permite permanecer conectada a un teléfono inteligente y realizar las mismas tareas que cualquier celular o tablet en la muñeca
. 
3. Movpak:


inventos


Es una mochila incorporada con una patineta eléctrica plegable, con un peso de 17 lbs. Incluye un accesorio manual con un gatillo que permite aumentar o disminuir la velocidad a gusto propio con una velocidad máxima de 24 km/h. Su precio asciende a 2000 dólares en la página oficial de Movpak.


4. Mascara Dashbon:


ciencia y tecnologia 

Es un dispositivo portátil que incorpora un par de proyectores visuales de alta gama con auriculares reforzados con sonido de alta fidelidad. Incluye un cable HDMI para la conexión de la pantalla, y a la vez incluye un cable conector de 5mm para un dispositivo Smartphone. Permite la reproducción de alta calidad de videos y juegos.


5. Seatylock:


inventos 


Es un asiento de bicicleta que se transforma en un dispositivo de seguridad útil al momento dejar aparcado. Desarrollado con unos materiales de potente resistencia contra taladros, cortacadenas.. etc, que aumenta la seguridad de la bicicleta. Su precio asciende a 120 dolares.

6. DigitSole Smart Sole:


ciencia y tecnologia 

Es la primera plantilla en el mercado que se controla a través de un smartphone. Esta plantilla da información de la temperatura de los pies, la distancia recorrida y las calorías quemadas. Posee una conexión vía Bluetooth, y se carga mediante un cable usb. Se sincroniza a una aplicación que permite ajustar a través del celular la temperatura a un maximo de 40°C. Su precio se encuentra en 100 dólares.



7. Bombilla Playbulb:


10 Inventos Tecnológicos que no conocías.

Es una bombilla inteligente sincronizada a un dispositivo Smartphone, que permite al usuario a través de conexión inalámbrica activar o desactivar las funciones de color. Tiene la facilidad de permitir manejar varias bombillas al tiempo y solo necesita de baterías AA para funcionar. Su precio oscila entre los 45 a 50 dólares.



8. Robot Keecker:


tecnologia 

Es un robot que incorpora un dispositivo proyector, un equipo de audio de alta gama y almacenamiento multimedia. Su capacidad de proyector permite visualizar películas o juegos sobre cualquier superficie. Incluye un potente sonido envolvente de 6 altavoces, y por lo menos 1tb de almacenamiento multimedia, conectividad inalámbrica con sincronización a cualquier Smartphone, tableta o Pc. Su precio es de 5000 dólares en la pagina del fabricante.



9. Guantes Zackees:


novedades tecnologicas 

Guantes de ciclismo integrados con una flecha de luces led ubicada en la parte posterior de cada mano, con dos contactos metálicos entre el pulgar y el índice que encienden las flechas led, lo que permite una señalización de dirección segura en paseos nocturnos. Su precio es de 75 dólares.



10. Anillo inteligente Mota:


inventos


Este dispositivo sincronizado con un smartphone envía notificaciones de llamadas, redes sociales y mensajes de texto. Mediante una aplicación se permite el intercambio de información vía inalámbrica. A partir de la pantalla led del anillo podrás identificar la notificación y su procedencia. Se adquiere por el precio de 75 dólares en la pagina del fabricante.
2.DOCUMEMTAL LA ERA DE LA ESTUPIDES ENSEÑANSA:
A mi me dejo como enseñanza que a medida que va pasando el tiempo no debemos conformarnos con las altas tecnologias. y tambien medio que nosotos mismo estamos contaminando el planeta con gases toxicos.
Resultado de imagen para enseñanza DE LA ERA DE LA ESTUPIDEZ DOCUMENTAL

DOCUMENTAL:ANNIMALES MAS PELIGROSOS DEL MUNDO:LA SERPIIENTE CAS CAVEL:

SERPIENTE DE CASCABEL:

Posted by BioEnciclopedia | Abr 8, 2012 | Animales, Reptiles |     

SERPIENTE DE CASCABEL

GÉNERO CROTALUS

INFORMACIÓN Y CARACTERÍSTICAS:

Serpiente venenosa americana perteneciente a la subfamilia de las víboras foseta. La principal característica que las diferencia es el cascabel que tiene en la punta de la cola. Todas las especies lo poseen con excepción de la serpiente de cascabel de Santa Catalina.
Se han reconocido hasta la fecha de 33 a 36 especies desde el sur de Canadá hasta el norte de Argentina.  Texas y Arizona son los estados con mayor diversidad de serpientes de cascabel.

DESCRIPCIÓN DE LA SERPIENTE DE CASCABEL:

Ha sido identificada como la serpiente más larga y venenosa de la región Norteamericana, ya que su medida puede ser desde 50 a 60 centímetros, hasta más de 2 metros dependiendo de la especie. Los machos son más largos que las hembras y unos cuántos han llegado a sorprender con 2.5 m de longitud. La especie más larga es la cascabel diamantino .
Su cuerpo está cubierto por pequeñas y múltiples escamas de colores variados, como beige, marrón, café rojizo y negro. Su cabeza es plana y logra distinguirse del resto del cuerpo, pues hay una reducción de grosor entre ambas secciones.
El famoso cascabel es su peculiaridad más grande. Gracias a esta parte corporal, nosotros los humanos, e incluso, otros animales, pueden tener precaución por donde transitan. Escuchar un cascabel es sinónimo de alerta y posiblemente estés aproximándote a una de ellas. No es más que un conjunto de anillos huecos hechos a base de queratina que chocan entre sí con el movimiento, generando el característico sonido. Con el paso del tiempo y con cada muda de piel, se va añadiendo un segmento más a su cola, lo cual permite calcular su edad.
Agitan su cola hasta 50 veces por segundo.

HÁBITAT DE LA SERPIENTE DE CASCABEL:

Se le relaciona con desiertos y zonas áridas de elevadas temperaturas, pero también sobreviven en bosques, praderas, pantanos y colinas rocosas. Su rango de temperatura es de 26 a 32° C pero se ha observado que algunas llegan a vivir sin problema con 2° C.

COMPORTAMIENTO DE LA SERPIENTE DE CASCABEL:

Es una especie con carácter muy volátil; pues puede aparentar tranquilidad e indiferencia y agredir a los pocos segundos. Pese a su peligrosidad, tan solo atacan ante la amenaza de peligro. Nunca molestes a una serpiente de cascabel.
Su posición de ataque consiste en enroscarse mientras hacen sonar su cascabel, y colocan el cuello en forma de “S”, lo cual les facilita lanzarse de manera más rápida en caso de requerirlo.
Si bien, no son animales que buscan atacar porque sí, tampoco se trata de serpientes que podamos manipular. Es una criatura peligrosa que debemos evitar.

ALIMENTACIÓN DE LA SERPIENTE DE CASCABEL:

Su alimentación se basa principalmente en animales vertebrados, pero también incluyen a varios invertebrados en su dieta. Las especies pequeñas se alimentan generalmente de lagartos e insectos, mientras las más grandes consumen mamíferos de mayor tamaño como conejos, perros de la pradera y ardillas.
Estas serpientes controlan la cantidad de veneno que van a suministrar, de acuerdo con el tamaño del animal capturado.

REPRODUCCIÓN DE LA SERPIENTE DE CASCABEL:

Es una especie ovovivípara, es decir, que las crías nacen de huevos que son incubados en el interior de la madre.  A la edad de dos años, las hembras estás preparadas para aparearse durante la primavera posterior a que alcancen esa edad, dando a luz durante los meses de septiembre a octubre.
Las hembras de algunas especies tienen la capacidad de almacenar los espermatozoides durante un período de ocho meses antes de comenzar la gestación. Lo que quiere decir que, por ejemplo, si el apareamiento se realiza durante el otoño, la fertilización ocurre en la primavera. Las crías miden de 18 a 40 cm de longitud.
Se reproducen cada dos años y tienen una expectativa de vida de 25 años aproximadamente.
Serpiente de Cascabel- Género Crotalus

DEPREDACIÓN DE LA SERPIENTE DE CASCABEL:

Entre sus depredadores naturales se encuentran las serpientes reales (género Lampropeltis) que son inmunes a su veneno, águilas, lechuzas, cuervos, coyotes, zorros y linces. Aves que han cazado a estas serpientes, han sido encontradas sin vida por hemorragias causadas por el veneno de estos reptiles.
Actualmente no se encuentran en la lista de especies en peligro de extinción, pero esto no es motivo para ignorar la matanza indiscriminada de la que son víctima por una mala reputación, ni la destrucción de su hábitat por actividades humanas.

VENENO DE LA SERPIENTE DE CASCABEL:

Su veneno es cosa seria. Contiene hemotoxinas que destruyen el tejido causando necrosis, o bien, que provocan parálisis severa. Recordemos que utilizan su veneno para alimentarse; esto quiere decir que esta sustancia está hecha para inmovilizar a su presa y destruir sus tejidos para una mejor ingesta. En caso de vivir una experiencia de mordedura, lo mejor es no subestimar la situación y llamar a emergencias.
Publicado por danna ortiz en 16:06 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

miércoles, 2 de agosto de 2017

ELECTRODOMESTICO

                ELECTRODOMESTICO:
LA LICUADORA:
Resultado de imagen para la licuadora y sus partes

Proceso de fabricación de la licuadora:

MATERIALES:
  1. 1.  Entre los materiales que se usan para la licuadora están el cobre, plástico, acero y vidrio.
  2. CONFORMACION:
  3. 2.  Se hace la forma del dispositivo u objeto a través de máquinas moldeadoras por inyección de plástico al calor. Y el vidrio también se moldea para darle forma.
  4. PINTADO:
  5. 3. El pintado es cuando se pinta el objeto técnico para darle una mejor presentación.
  6. ESNMALTADO:
  7. 4.  Se cubre con esmalte toda la pintura apl icada para darle brillo y protección a la pintura.
  8. EMMSANBLADO:
  9. 5.  El ensamblado corresponde a cuando se ensamblan las partes internas y externas de la licuadora.
  10. ATORNILLADO:
  11. 6.  el atornillado es el proceso en el cual se atornillan las partes que componen la licuadora.
    1. ¿QUE SE HASE CONLOS DESECHOS?: 
  12. 7. al no ser utilizada la licuadora los desechos minerales se regresan a la tierra o se reciclan, mientras que el plastico demora demasiado en biodegradarse.

Publicado por danna ortiz en 21:00 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

MENTEFACTOS

                   MENTEFACTOS:
PRIMER PERIODO:
SEGUNDO PERIODO:











Publicado por danna ortiz en 20:52 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

martes, 1 de agosto de 2017

INNOVASIONES TECNOLOGICAS

          INNOVASIONES TECNOLOGICAS:
Resultado de imagen para robotica innovacion tecnologicas
1. ROBOTICA:Hace rato que se viene hablando de robots y que se invierte en el desarrollo de diferentes dispositivos que hacen múltiples tareas. En la actualidad hay unos 25 millones de robots móviles en todo el mundo. En un futuro no tan lejano se proyecta una inserción más exponencial tanto en ambientes domésticos como industriales. "En los próximos 15 años, se estima que 4 de cada 10 personas van a ser reemplazadas por robots para realizar tareas repetitivas como cortar el pasto o cobrar productos en el cajero del supermercado", explica Joan Cwaik, innovador tecnológico, coordinador del Centro de Divulgación Tecnológica de la Facultad de Ingeniería de la UADE y asesor de la Asociación de Marketing Directo e Interactivo de Argentina (AMDIA)..
Resultado de imagen para REALIDAD VIRTUAL innovacion tecnologicas
2. REALIDAD VIRTUAL:Este año se comenzó a vivir con mayor intensidad lo que tiene que ver con realidad aumentada, virtual y mixta. Se empezaron a vender los cascos de realidad virtual de forma masiva y se desarrollaron más alternativas, en el marco del software, para poder vivir estas experiencias digitales que tienen múltiples usos. Además de emplearse en videojuegos, la realidad virtual también se utiliza a nivel educativo y para tratar ciertas afecciones como fobias.
Resultado de imagen para innovacion tecnologicas

La innovación tecnológica

La innovación se define como la transformación de una idea en un producto o equipo vendible, nuevo o mejorado; en un proceso operativo en la industria o el comercio, o en una nueva metodología para la organización social.
Cubre todas las etapas científicas, técnicas, comerciales y financieras, necesarias para el desarrollo y comercialización exitosa del nuevo o mejorado producto, proceso o servicio social.  El acto por el cual se introduce por primera vez un cambio tecnológico en un organismo o empresa se denomina innovación. 
Innovación tecnológica: Es el conjunto de actividades científicas, tecnológicas, financieras y comerciales que permiten:
* Introducir nuevos o mejorados productos en el mercado nacional o extranjero (ejemplos: medicamentos, equipos, dispositivos médicos, diagnosticadores; y de productores: LABEX, IMEFA, CIDEM, CQF, etc.).
* Introducir nuevos o mejorados servicios (ejemplos:  nuevos servicios quirúrgicos, preventivos, de atención estomatológica, PPU)..
Publicado por danna ortiz en 21:08 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

PLAY STATION

                     PLAY STATION:
HISTORIA:
La PlayStation fue lanzada a la venta el 3 de diciembre de 1994 en Japón,3​ el 9 de septiembre de 1995 en EE. UU. y el 29 de septiembre de 1995 en Europa. Todo empezó con un contrato roto con Nintendo a finales de la década de 1980. Nintendo acordó con Sony, a finales de los ochenta, desarrollar para su exitosa SuperNintendo un apéndice para incorporar juegos en CD, además del tradicional cartucho.3​ El gigante de los videojuegos, sin embargo, rompió con la tecnológica japonesa, neófita entonces en la industria, porque consideraba que cedía demasiado en el control y beneficios derivados de la venta de juegos en CD.
Ken Kutaragi, que en aquella época era un ingeniero informático de Sony apasionado por los videojuegos, propuso una consola que combinaba las capacidades gráficas de una estación de trabajo y la unidad de CD-ROM de Sony. Durante 2 años, Ken Kutaragi buscó sin éxito alguien en algún lugar del grupo audiovisual de Sony que respaldase su proyecto. Se trasladó, junto con su investigación, de un laboratorio a otro, hasta que Teruo Tokunaka le llevó a ver al entonces presidente Norio Ohga para que expusiera su idea.
La cúpula de Sony, reacia desde un principio a introducirse en el mercado de los videojuegos, pretendía terminar aquí la aventura. Sin embargo, la obstinación de Kutaragi hizo que la compañía siguiera adelante. La empresa derivó el proyecto, con Kutaragi a la cabeza, a Sony Music para no responsabilizarse de las impredecibles consecuencias de la apuesta. La colaboración, a la postre, fue fundamental para la producción de CDs. Hasta 1993, la compañía no contaría con una sección propia de videojuegos, Sony Computer Entertaiment.
Sony lanzó la PlayStation en Japón el 3 de diciembre de 1994. El éxito fue inmediato. La clave estaba en las facilidades ofrecidas por la compañía a los desarrolladores de videojuegos, entusiasmados con las grandes posibilidades técnicas, las tres dimensiones y el CD. Los desarrolladores tomaban demasiados riesgos económicos creando cartuchos para Sega o Nintendo; Sony, por el contrario, ofrecía todas las facilidades para poder contar con un variado catálogo de juegos. Enseguida se sumaron los grandes del sector. Títulos como Gran Turismo, Metal Gear o Final Fantasy son historia fundamental de los videojuegos.
El salto a Europa y Estados Unidos fue igual de exitoso. Sony optó rebajar el precio de su consola por debajo de coste. El lanzamiento en América fue a 299 dólares, muy por debajo de los 399 de su principal competidora, la Sega Saturn, barrida por completo. Al contrario de la tendencia de la industria, Sony pretendía obtener beneficios derivados del software, no solo del hardware. Y lo hizo: las ganancias de Sony Computer Entertaiment llegaron a suponer el 90% de la compañía.
La primera versión de la PlayStation superó las cien millones de consolas vendidas nueve años después de su lanzamiento.4​ Se espera que la última videoconsola, PlayStation 5, llegue en 2019 y sea retrocompatible. 5​.

Publicado por danna ortiz en 20:42 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Entradas populares

  • PERSONAJES IMPORTANTES DE LA TECNOLOGIA
  • PROGRAMACION
  • EVOLUCION TECNOLOGICA E INFORMATICA
  • INTERNET
  • INFRACCIONES
  • ELECTRODOMESTICO
  • EDUCAPLAY
  • MACROMEDIA FLASH
  • MINI PIG
  • INNOVASIONES TECNOLOGICAS

Entradas populares

  • PERSONAJES IMPORTANTES DE LA TECNOLOGIA
            PERSONAJES IMPORTANTES DE LA                             TECNOLOGIA: BILL GATES: William Henry Gates III nació el 28 de octubre d...
  • PROGRAMACION
                                              PROGRAMACION: es el proceso de tomar un algoritmo y codificarlo en una notación, un lenguaje de p...
  • EVOLUCION TECNOLOGICA E INFORMATICA
    EVOLUCION TECNOLOGICA E INFORMATICA: PROPOSITO: RECONOCE QUE LA EVOLUCION DE LAS CIENCIAS TECNOLOGICAS PERMITE OPTIMIZAR ALGUNAS DE LAS SO...
  • INTERNET
                                                       INTERNET: ¿QUE ES EL INTERNET?: Se conoce como internet a una  red de conexiones  a trav...
  • INFRACCIONES
                                                        INFRACCIONES: El término  infracción  supone una transgresión o incumplimiento de una n...
  • ELECTRODOMESTICO
                    ELECTRODOMESTICO: LA LICUADORA: Proceso de fabricación de la licuadora: MATERIALES: 1.  Entre los materiales que se...
  • EDUCAPLAY
  • MACROMEDIA FLASH
    https://drive.google.com/open?id=1Qgf6z_fhxFXuKGPEdF_6g2oR3BBMOec2  https://drive.google.com/open?id=1Qgf6z_fhxFXuKGPEdF_6g2oR3BBMOec2 h...
  • MINI PIG
                                 MINI PIG: Para limitar el tamaño de los animales, muchos criadores han practicando en ellos la endogamia, o lo...
  • INNOVASIONES TECNOLOGICAS
              INNOVASIONES TECNOLOGICAS: 1. ROBOTICA: Hace rato que se viene hablando de robots y que se invierte en el desarrollo de diferent...

Páginas

  • Página principal
  • MACROMEDIA FLASH

Páginas

  • Página principal
  • MACROMEDIA FLASH

Datos personales

danna ortiz
Ver todo mi perfil

Archivo del blog

  • ►  2019 (16)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2018 (11)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (4)
  • ▼  2017 (8)
    • ►  septiembre (1)
    • ▼  agosto (7)
      • MICROSOFT
      • VIDEOS
      • ELECTRODOMESTICO
      • MENTEFACTOS
      • INNOVASIONES TECNOLOGICAS
      • PLAY STATION
      • PERFIL
Tema Filigrana. Con la tecnología de Blogger.